La novela negra es un género maravilloso y el favorito de miles de lectores; ya que como bien la definió Raymond Chandler en su ensayo; El simple arte de matar, la novela del mundo del crimen. Esta novela; ganó su titulo tras ser publicada por Black Mask. Pero también a los oscuros ambientes en los que transcurre la historia; muy alejados de las casas señoriales que normalmente ambientaban novelas policíacas típicas; sin embargo, otros más prefieren denominarlas novelas criminales.

¿Qué es una novela negra?
Estas novelas son asociadas con novelas policíacas en las que resolver el misterio no es en realidad el objetivo principal; los argumentos de los personajes son sumamente violentos y la división entre los buenos y los malos desaparece por completo; sus protagonistas son personas derrotadas y en decadencia que buscan la verdad.
Fue en 1920 cuando surgió la novela negra en Estados Unidos y su característica principal la comisión de un delito; vendría después el enfrentamiento inevitable entre los criminales y los agentes de la justicia. La novela negra en realidad no busca proponer algún tipo de solución a las situaciones; sino que en realidad solo busca retratarlas de la mejor manera.
La diferencia que hay entre una novela de crimen o policíaca y una novela negra; es que la novela negra tiene algunos toques góticos que le otorgan una atmósfera especial. En sus orígenes, la novela negra tenía protagonistas que normalmente eran gangster o detectives; ambientadas en la Gran Depresión y la ley seca teniendo un ambiente oscuro donde la violencia estaba muy presente.
Características principales de una novela negra.
La novela negra normalmente se encarga de presentarnos una atmósfera llena de miedo, violencia, inseguridad y corrupción política. Lo cual nos refleja las primeras décadas del siglo XX en Estados Unidos; pero también nos hace recordar la crisis económica después de la Guerra Mundial y la Gran Depresión; y el desarrollo que ha tenido desde entonces el crimen organizado.
Esta novela se difunde principalmente a través de revistas de papel barato o Pulp y son para un público trabajador y proletario; por lo que en su lenguaje no hay muchas florituras. Existe una preocupación social; descripciones naturalistas y urbanas en ambientes marginales como los suburbios.
El desarrollo de la acción que contiene este tipo de novelas suele ser de lo más rápido, movido y sumamente violento por lo que no intelectual e inquisitivo como normalmente lo muestra la narrativa policíaca inglesa y al contrario de lo que ocurre en esta, en la novela negra el crimen suele desenvolverse en ambientes degradados y la resolución del crimen no es en realidad el objetivo principal, sino la elucidación no explícita de la motivación moral.
Aquí normalmente los detectives y los criminales cruzan la barrera del bien y del mal y a menudo el detective se muestra como un fracasado que al final se salva gracias a un rudimentario sentido de honor.
El móvil de los crímenes siempre es ligado a una debilidad humana como la rabia, la ira, la ansiedad, envidia, odio, entre otras. Es por esta razón que los diálogos son escritos con lenguaje crudo y callejero y se le a más importancia al desarrollo que lleva la acción que al análisis del crimen ocurrido. Aquí los criminales no nacen, se hacen.
Tipos de novela negra.
- Suspenso
- Novelas de detectives
- Novelas de policías
- Misterio
- Crimen
- Mafia
- Espionaje
- Terror
- Thriller
- Thriller literario
Novelas negras que debes leer.
- El guardián invisible, escrita por Dolores Redondo.
- Ojos de hielo de Carolina Solé.
- El huevo de oro, escrita por Donna Leon.
- Sacrificio a Mólek, de Asa Larsson.
- Sileciadas, escrita por Kristina Ohlsson.
- La vidente de Lars Kepler.
Estos son algunos de los mejores escritores de este género.
Dashiell Hammett: sus detectives principales son Sam Spade, Nick Charles y el agente de la Continental, escribió cinco novelas muy famosas que son: Cosecha Roja, El halcón maltés, La maldición de los Dain, El hombre delgado y La llave de cristal. En 1920 Black Masko publicó sus relatos con el titulo “El detective Continental”.
Carroll John Daly: su detective es Race Williams y es el creador de los estereotipos principales del género hardboiled desde 1922 y tal vez ha sido imitado, más nunca superado por sus seguidores Hammett y Chandler.
Raymond Chandler: su detective principal es Philip Marlowe, el cual fue llevado al cine por Bogart y Robert Mitchum. Él es el protagonista en El sueño eterno, Adiós, muñeca, El largo adiós y La ventana siniestra, entre otras.
Sus relatos han sido publicados principalmente en la Dime Detective Magazine y en ellos aparecieron también otros detectives como John Dalmas y John Evans que cuando se mezclaron dieron como resultado a Philip Marlowe y se caracteriza por un estilo irónico.
¿Cómo hacer una novela negra?
Elige el nombre.
¿Cómo deberíamos llamarla? ¿novela negra, policíaca, de intriga? ¿cuáles son los límites en estos adjetivos? En un principio Conan Doyle o Agatha Christie crearon novelas enigma, es decir un misterio que el detective tenía que desentrañar, sin embargo, la revista Black Mask de Estados Unidos la convirtió en novela negra ya que esto quedaba mejor con los ambientes oscuros y en ella deben desatacar el realismo de los personajes y la situación política.
Inyecta un poco de intriga.
Una novela negra sin dudas debe contener intriga en cada capítulo, en cada página y debe llevar al lector poco a poco a la conclusión final sin dejarlo respirar un solo segundo, sin embargo, la novela negra es diferente la novela rompecabezas clásica que cimentó la gloria de la novela policíaca ya que en la novela negra escrita a partir de Hammett no se presta tanta importancia a saber quién cometió el crimen y más bien se centra en descubrir cómo se llega hasta la conclusión.
Ponle mucha acción.
En la novela negra se muestra una narración itinerante que nos describe a la perfección a los personajes y los ambientes mientras persigue el fin, la investigación y la búsqueda. La acción manda sobre los monólogos y la prosa cargada de verbos de movimiento se hace una imagen emocionante, aquí radica uno de los rasgos esenciales que tiene la novela negra y el cual la convierte en una novela urbana, social y realista.
Personajes.
Una vez que comiences a escribir debes tener creada toda su vida, su pasado, su psicología y su visión del mundo. Cuando conocemos bien a los personajes principales, el relato fluye fácilmente y el lector no puede abandonar el libro fácilmente hasta llegar a su esperado final. Para lograr esto debes crear una biografía resumida como si fuera una ficha policial.
Haz un buen argumento.
Antes de comenzar a escribir elige entre aventura indagatoria, intriga, realismo, crítica social, etc. Recuerda que es de suma importancia desarrollar el concepto; un esquema básico de la acción por la que nos disponemos a transitar. Cuando corremos las páginas no sabemos cuáles serán los acontecimientos, pero el autor siempre sabrá hacia dónde se dirige su relato.
Diálogos con mucha fuerza.
Normalmente cuando los personajes comienzan a hablar utilizan una jerga precisa y varias palabras claves, pero nunca caen en un lenguaje incomprensible. Cada dialogo tiene una historia y los personajes de una novela negra se muestran a través de sus palabras.
Sin trucos.
En la novela negra el autor no debe poner trampas al construir la historia criminal y mientras crea su trama debe plantearse una relación privilegiada con el receptor de sus novelas. Es muy importante que la trama fluya ligera sin poner argumentos que confundan al lector al grado de olvidar en qué parte iba la acción o lo que hizo algún personaje, es decir que no debes andar con rodeos.
Hacer todo más creíble.
Para que el lector pueda creer el relato que se le está contando. El autor debe mostrarse seguro de lo que escribe y para esto debe conocer las cuestiones del procedimiento y esto no se hace para convertir la novela en un manual, sino para no tener errores de bulto. Para que el lector crea todo lo que estamos escribiendo debemos saber de qué estamos hablando.
El mundo del crimen.
Cuando una novela negra tiene una trama que es fácilmente creíble, la conclusión de un hecho criminal siempre va encarrilado a los caminos de la razón. Durante el siglo XXI los venenos exóticos, las conspiraciones insólitas y los enigmas rocambolescos se remplazaron con la corrupción, la mafia, delitos financieros y crimen de estado. Estamos viviendo en una era en la que la novela negra se convirtió en un testigo descarnado que se encarga de mover al mundo más allá del agente moralizador que se encontraba en las novelas-enigma.