Cómics
Un cómic o historieta no es otra cosa que una serie de dibujos que constituyen un relato tenga o no tenga texto, así como un medio de comunicación en su conjunto partiendo desde la concepción de Will Eisner de esta singular narrativa gráfica como un arte secuencial, Scott McCloud lo define de la siguiente manera: Ilustraciones yuxtapuestas e imágenes de secuencia deliberada para transmitir información u obtener la respuesta estética del lector.
No obstante, todos los teóricos están de acuerdo con esta definición ya que permite la inclusión de la fotonovela ignorando el humor gráfico. El interés por la historieta tiene una gran cantidad de motivaciones, pues hay desde el interés estético al sociológico al de la nostalgia al oportunismo. Alguna vez este género fue considerado como un subproducto cultural solo un poco digno de otro análisis que fuera sociológico, fue hasta en la década de 1960 que se logró su reivindicación artística de manera que Morris y Francis Lacassin propusieron considerarlo como el noveno arte.
Normalmente las historietas se realizan sobre papel o en forma digital y se puede construir solamente una tira en la prensa o una página entera e incluso una revista o un libro. Las historietas se han cultivado en todos los países y abordan una gran cantidad de géneros.
Manga
Manga es una palabra japonesa que se utiliza para designar las historietas en general y fuera de Japón se utiliza para referirse a las historietas que tienen su origen en Japón o al estilo de dibujo que se utiliza en estas.
Cabe mencionar que el manga japonés constituye una de las tres grandes tradiciones historietísticas en el mundo junto con al estadounidense y la franco-belga abarcando una gran variedad de géneros llegando hasta los más diversos públicos y es una parte sumamente importante en el mercado editorial de Japón que motiva a una gran cantidad de adaptaciones para diferentes formatos como series de animación que se conocen como anime o de imagen real, películas e incluso videojuegos y novelas.
En algunas ocasiones ya sean semanales o mensuales se editan nuevas revistas que tienen entregas de cada serie al estilo del folletín y que son protagonizadas por héroes que seducen a los lectores con sus aventuras y desde los años ochenta han conquistado por completo a los mercados occidentales.
En Japonés, las viñetas y las páginas se leen de izquierda a derecha y algunos de los mangas que se traducen a otros idiomas suelen respetar este mismo orden y el más popular estilo de manga tiene más características distintivas con la influencia de OsamuTezuka que es considerado el padre del manga moderno.

World of Warcraft: Shadowlands

El Menhir de Oro

Coñodramas

En mi bosque interior

Mamotreto: Cómics reunidos

Ama tu sexo
